El nuevo tema que nos ocupa es la interacción en el
juego. Tras los videos que os hemos presentado para que os vayáis haciendo una
idea sobre el tema, os redactamos los resultados de nuestras indagaciones
respecto a interactuar jugando, además,
para reforzar los conocimientos que hemos adquirido recientemente, hacemos un
pequeño guiño al tema de la motivación.
Empezamos un tema apasionante.
¿¿¿JUEGAS???
En los últimos años se ha ido desarrollando un nuevo sistema didáctico basado en preparar al alumno para la “comunicación real”.
Para conseguir que los niños alcancen esta capacitación
se les trata de llevar la realidad a su entorno a través de la motivación y el
juego simbólico.(Como por ejemplo nuestra actividad de la ciudad arcoíris)
Lo primero que debemos tener claro es el objetivo que queremos alcanzar, y no basta con enseñar al niño un listado de palabras que le servirán en un futuro, hay que conseguir que los niños comprendan lo que significan esas palabras y les vean una aplicación en su vida.
La motivación es absolutamente imprescindible, ya
que ésta es el conjunto de motivos que les incitan a aprender, proporcionarles el material
adecuado, que se sientan implicados, pedirles su opinión, sus aportaciones personales…todo esto hará que los niños trabajen mucho más duro, pero que su
cansancio sea mucho menor gracias al entusiasmo que les empuja.
Nuestra obligación como docentes es tener una mentalidad abierta, flexible, rápida y ser capaces de ver como recursos didácticos todo lo que nos rodea, manteniendo siempre una lógica dentro de nuestra “pequeña realidad” ya que si ésta se pierde, o simplemente no existe, el interés de los niños decaerá, y la actividad perderá su fuerza y novedad para pasar a ser otra actividad del montón.
Si conseguimos despertar el entusiasmo y el interés
del niño porque vamos a trabajar implicándolo, teniendo en cuenta sus
intereses, sus preferencias, lo que realmente le gusta… conseguiremos despertar
en ellos una motivación intrínseca.
Si además conseguimos despertar su interés con factores externos a sus propios intereses, como pueden ser la competitividad entre compañeros, un premio, un reconocimiento social… conseguiremos despertar la motivación extrínseca.
¿Estáis de acuerdo con nosotras?
Esperamos vuestras aportaciones personales,¡ seguro
que son muy interesantes!
¡¡EMPIEZA
EL JUEGO!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario